Mostrando entradas con la etiqueta at carnegie hall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta at carnegie hall. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Mi tesssoro

At Carnegie Hall (Thelonious Monk Quartet with John Coltrane, 2005) [DIRECTO]

 

HARD BOP. Antes de empezar a desentrañar este disco, habría que incidir en su carácter de tesoro fonográfico sin par. Y es que esta joya se mantuvo oculta en los archivos de la Biblioteca del Congreso, en Washington DC, casi cincuenta años hasta que fue descubierta y mostrada al público en 2005. 

Se trata de una grabación de 1957, momento en el que Coltrane formaba parte del cuarteto de Monk y tocaban juntos de manera habitual en lugares como el Five Spot Club. Momentos epifánicos entre el ya curtido pianista y el saxofonista emergente de los que apenas hay grabaciones y menos de esta calidad. En este caso se trata de un concierto que dieron el 29 de noviembre del año señalado, en una velada en la que tocaron varios artistas, como Billie Holiday, Dizzy Gillespie, Sonny Rollins o Ray Charles, entre otros. El cuarteto de Monk dio dos pases ese día y sí, como se pueden imaginar, ambos fueron espectaculares.

Ni que decir tiene que cuando galopan sin brida no hay manera de detenerlos. La manera en la que se escuchan, en la que desbarran en los solos... Esa forma tan personal y tan dinámica en la que estrujan el hard bop hasta hacerlo bebop siquiera por unos instantes para volver a la cooperación salvaje en una batalla en la que no pretenden tomar prisioneros es algo que se da muy pocas veces.

Sin embargo, a pesar de todos estos parabienes hacia su parte desaforada, donde realmente asestan una puñalada al corazón es en los momentos más líricos. Ahí es donde el poder de Coltrane se intuye infinito. Ahí es donde Monk se olvida de dirigir para disfrutar y hacernos flotar. Temas como "Monk's Mood" o "Crepuscule With Nellie" dan fe de todo el poder emocional de una banda que rebosa sentimiento en cada requiebro. La prueba de vida de una metamorfosis que llevaría a Coltrane a lo más alto con esas "sheets of sound" que lo cambiarían todo para él. Metamorfosis que encuentra en Monk al catalizador perfecto gracias a la confianza y al espacio que brinda al saxofonista.

Todo esto es lo que hace de esta grabación una pieza esencial en el catálogo de Thelonious Monk, pero también en el de John Coltrane. Y es que aquí se ve a la perfección la transición del saxofonista. Un cambio en su estilo instrumental, en el que empezó a apilar notas, con el que alcanzaría las cotas más altas de expresividad en la siguiente década. Sin duda, lo que había grabado Voice of America y dormía en la Biblioteca del Congreso era la ventana a una de las evoluciones más singulares, enigmáticas y definitivas de la música del siglo XX. El paso de Brilliant Corners a Blue Train. O dicho de otra manera, el salto del jazz moderno al jazz del futuro.

★★★★★

Early Show
1 Monk's Mood 7:52
2 Evidence 4:41
3 Crepuscule With Nellie 4:28
4 Nutty 5:03
5 Epistrophy 4:28
Late Show
6 Bye-Ya 6:31
7 Sweet and Lovely 9:34
8 Blue Monk 6:30
9 Epistrophy (Incomplete) 2:24

Total: 51:31