Mostrando entradas con la etiqueta big science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta big science. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

This is the time, and this is the record of the time!

Big Science (Laurie Anderson, 1982)

 

VANGUARDIA. Laurie Anderson ya era una reputada artista de performance cuando sacó este disco, su auténtico debut en LP a pesar de su colaboración en You're The Guy I Want to Share My Money With (1981), doble álbum compartido con William S. Burroughs y John Giorno, en el que le dejaron una cara para ella. En este, todo responsabilidad suya, lo que hace es destilar lo más llamativo y musical de su producción United States Live, la cual duraba unas ocho horas.

De esa destilación quedaron estas ocho piezas en las que juega con los límites de lo sintético para pintarlos de una pátina de exotismo que hacen que lleguen a sonar casi étnicas por momentos. Étnicas pero falsas, como si nos estuviera mostrando cómo llegan estos sonidos de Medio Oriente, África, Asia o Irlanda a los oídos de un norteamericano medio. Un juego en el que la de Chicago pone sobre la mesa su impresionante rango artístico, lo afinado de su instinto musical y una capacidad infinita para retar al oyente a que explore territorios ignotos sin apartarse del atractivo melódico o rítmico que toda pieza musical debe tener. Una obra que podríamos encuadrar en el minimalismo neoyorquino de finales del siglo pasado, pero pasada por el tamiz del pop de masas, del cual se le acabaron quedando solo unos pocos tropezones, todo hay que decirlo. Suficiente, eso sí para engañar al populacho.

Por eso este disco es tan gustoso. Es un reto continuo, una obra en las antípodas de lo inmediato y lo fungible, pero tampoco te exige tantísimo como para que ni siquiera lo intentes. Según he leído, Anderson empezó a tomarse más en serio su faceta como músico después de este disco. La buena e inesperada aceptación del público, los parabienes de todo un John Peel, que ayudaron a ello, y el encontrarse cómoda en un ámbito que le había sido extraño hasta entonces debieron contribuir a que disfrutáramos de más obras de enjundia después de esta.

Sobra decirlo, pero nada más que por eso Big Science ya hubiera merecido la pena. Que ya la merece por todo ese misterio y ese vitalismo enlatado que contiene. Eso ni lo duden.

★★★★☆

A1 From the Air 4:29
A2 Big Science 6:14
A3 Sweaters 2:18
A4 Walking & Falling 2:10
A5 Born, Never Asked 4:56
B1 O Superman (For Massenet) 8:21
B2 Example #22 2:59
B3 Let X=X / It Tango 6:52

Total: 38:19