Mostrando entradas con la etiqueta europe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta europe. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Cuenta atrás hacia no se sabe qué

The Final Countdown (Europe, 1986)

HARD ROCK. Es imposible hablar del tercer disco de la banda sueca sin mencionar su éxito masivo. Unas ventas de 15 millones de copias sustentadas en sus cuatro rutilantes singles, con esa canción titular a la cabeza, lugar común y auténtico himno para cualquiera que haya crecido durante los 80 en cualquier parte del mundo.

Dicho esto, tampoco todo es maravilloso alrededor de The Final Countdown. De hecho, bajo mi punto de vista, tiene más lugares oscuros que luminosos. Por mucho que los jevis de pro fliparan con el hecho de que una banda que suena a puro rock duro estuviera triunfando en las listas, por mucho que se derritieran con la voz portentosa (aunque algo engolada) de Joey Tempest o los solos hipervitaminados y ultravirtuosos de John Norum, la verdad es que a casi cincuenta años vista, el disco apenas se sostiene ante un análisis serio y exhaustivo.

El hecho de que no haya vida más allá de los cuatro singles mencionados arriba o la afectación con la que está producido son motivos de mucho peso como para poder disfrutar de un producto más que plastificado. La portada ya nos avisa de que aquí manda la pompa y lo aséptico, pero por si no nos lo creíamos ahí están los detalles. Como ese hálito absolutamente cursi que recorre "Carrie" (mi favorita en todo caso) o esos teclados que doblan el riff principal de "Cherokee" como para que no suene tan crudo. No sea que el gran público al que iba dirigido el disco en todo momento se fuera a asustar.

En resumen, misión cumplida. El disco tenía su objetivo bien claro y lo cumplió con creces. Lo de pasar la prueba del tiempo o ganarse el respeto de los melómanos más serios no entraba en su checklist. No podemos pedir que rinda cuentas, por tanto. A no ser que sigamos echándole en cara que usara un poco la imaginería y los manierismos del heavy para ganar réditos y pescar en aguas diversas. Algo que no deja de ser de una inteligencia comercial más loable que censurable. No se hagan los despechados ante un engaño que tampoco es que fuera tan difícil de ver, la verdad. 

★☆☆☆☆

A1 The Final Countdown 5:09
A2 Rock the Night 4:04
A3 Carrie 4:29
A4 Danger on the Track 3:45
A5 Ninja 3:47
B1 Cherokee 4:12
B2 Time Has Come 4:00
B3 Heart of Stone 3:46
B4 On the Loose 3:08
B5 Love Chaser 3:28

Total: 39:48 

Centrándonos en la carátula del disco, ese aire tan ochentero y tan de fantasía me recuerda horrores al arte usado en cartelería, vestuario y escenarios de películas como En el laberinto (Jim Henson, 1986 ) o Cristal oscuro (Jim Henson y Frank Oz, 1982).

 
 

Películas de corte infantil que hoy son obras de culto, si bien no cuentan con el respeto de una crítica seria que siempre las vio como algo demasiado loco y demasiado deshilachado como para captar su atención. Parece claro que a los suecos les pega bastante la comparación.