Mostrando entradas con la etiqueta thelonious. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thelonious. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Piano x3

Thelonious (Thelonious Monk Trio, 1953)

HARD BOP. Thelonious Monk no se prodigó mucho en formato de trío, formación que solo empleó al principio de su carrera y con cuentagotas a partir de entonces. Una pena, ya que es en este entorno en el que más podemos apreciar su piano sin la distracción de unos vientos que acabarían llevando su música a otro nivel, no hay duda, pero al precio de asfixiar un poco el tintineo frágil y mágico del genio de Carolina del Norte.

De los discos que grabó con ese acompañamiento de contrabajo y batería este es el primero, su debut en diez pulgadas además, dejando al margen los recopilatorios. Una obra en la que podemos tratar de entender esa acusación que sufrió al principio de su carrera y que decía que no sabía tocar, que tenía dos manos izquierdas. Algo que en pleno siglo XXI, con el desarrollo de las vanguardias y con todo lo que ha pasado en el jazz y en la música en general, nos debe parecer sencillamente increíble. La técnica de Monk, por muy heterodoxa que sea, que lo es, por muy torpe que se nos quiera hacer, no oculta el carácter de una personalidad y una sensibilidad únicas, intransferibles y mucho más emocionantes que las de la mayoría de pianistas.

En resumen, veinticinco minutos escasos para aproximarse al arte primerizo de un Thelonious que ya había grabado a fuego su biblia para la posteridad en unas sesiones entre 1947 y 1952. Interpretaciones que incluiría en los dos volúmenes del seminal y catártico Genius of Modern Music (1951-52). La diferencia, como he recalcado ya, está en el protagonismo especial que cobran las teclas en este álbum. Por eso y para poder sentir la magia que invadió a grandes como Coleman Hawkins y Mary Lou Williams, algunos de sus defensores primerizos, se hace perentorio sumergirse en estas ocho composiciones. Más adelante superaría todo esto en términos de riesgo y fiereza, pero aquí tenemos una de esas piedras angulares capaces de sustentar una carrera tan rica y variada como la de Thelonious Monk, si no el mejor, seguro que el pianista más importante, radical y visionario de toda la historia del jazz.

★★★★☆

A1 Little Rootie Tootie 3:08
A2 Sweet and Lovely 3:36
A3 Bye-Ya 2:48
A4 Monk's Dream 3:07
B1 Trinkle, Tinkle 2:51
B2 These Foolish Things 2:48
B3 Bemesha Swing 3:11
B4 Reflections 2:50

Total: 24:19