Páginas

miércoles, 27 de agosto de 2025

6 son compañía...

Monk's Music (Thelonious Monk, 1957)

 

HARD BOP. Tercer álbum en el mismo año y único en su carrera en el que Monk comandaría a todo un septeto en el estudio. ¡Y qué septeto! Monk en su piano se acompañó de Ray Copeland a la trompeta, Gigi Gryce al saxo alto, Wilbur Ware al contrabajo, Art Blakey a la batería y Coleman Hawkins y John Coltrane al saxo tenor. Una alineación, esta vez sí que sí, irrepetible. Algo que también debió pensar un Monk extático, al cual podemos oír alentando a Trane antes de empezar su solo en "Well You Needn't".

Una prueba del estupendo ambiente que reinaba en una sesión de grabación en la que, como era costumbre en la época, los músicos tocaban a la vez en el estudio, en riguroso directo y retroalimentándose y reaccionando a lo que iba saliendo del resto de instrumentos. Será por eso que estos discos suenan tan vivos y tan contagiosos. Será por eso que hasta Thelonious se deja ir y deja el protagonismo a esa dupla infernal de saxos tenores. Un dúo en el que conjugó a uno de sus maestros y valedores (Hawkins) y a uno de sus protegidos y figura incipiente (Coltrane). 

¿Nos perdemos algo con este pequeño paso atrás en cuanto a protagonismo? Bueno, a todos nos encanta escuchar alto y claro al maestro de Carolina del Norte, eso por descontado, pero ni es un paso atrás tan notorio ni podemos dejar de disfrutar con una interacción única en su canon. Así las cosas, ya tenemos su discos de piano solo para embadurnarnos de su arte a base de bien. Aquí toca disfrutar de su talento inmenso como compositor y director de orquesta, algo que también merece la pena destacar.

Resumiendo, un disco esencial para entender otra de las múltiples habilidades de Monk. Una obra monumental en la que no solo podemos disfrutar del duelo en las alturas entre Coltrane y Hawkins, sino que no podemos perdernos tampoco la pegada brutal, como siempre, de Art Blakey a la batería o los momentos en los que Thelonious vuelve a dar sentido a todo con su piano. Momentos de coherencia en medio de un jolgorio puntuado aquí y allá por las interjecciones irrefrenables de los participantes. Un disco que se puede analizar, cómo no, pero que lo que pide a gritos es ser disfrutado sin más.

★★★★☆

A1 Abide With Me 0:54
A2 Well You Needn't 11:26
A3 Ruby, My Dear 5:26
B1 Off Minor 5:10
B2 Epistrophy 10:47
B3 Crepescule With Nellie 4:39

Total: 38:22

No hay comentarios:

Publicar un comentario