Páginas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Esperando el primer tren que me lleve lejos de aquí

Solo Monk (Thelonious Monk, 1965)

 

STRIDE. Si realizas tu inmersión en la obra de Thelonious Monk como está mandado, esto es, de manera cronológica, este no será el primer disco en el que te lo encuentres al piano sin acompañamiento alguno. Y lejos de enfrentarte a un "más de lo mismo", una vez más, Monk te va a dejar ojiplático tras ofrecerte un nuevo ángulo de su arte cuando ya creías que lo habías escuchado todo. Y es que cada disco de piano solo del genio cuenta con su personalidad propia.

Si en Thelonious Himself (1957), por ejemplo, nos encontramos a Monk esculpiendo su sonido con el silencio como si de mármol se tratara, y con Thelonious Alone in San Francisco (1960) parece invitarnos a su chimenea en una fría noche de invierno, con este podemos disfrutar de un Monk más multifacetado. Un pianista que recoge el testigo del registro californiano en el Fugazi Hall en cuanto a intimismo, pero al que podemos ver más saltarín y despendolado en otras piezas. Un pianista que disfruta de su madurez jugando con el swing a placer, con un dominio y una soltura que no habíamos escuchado antes.

Doce temas en menos de cuarenta minutos que dan fe de que nuestro Thelonious, a estas alturas de la película, podía sonar como si estuviera tocando en la hora del cierre de cualquier tugurio o como si estuviera recreando la banda sonora de El golpe (George Roy Hill, 1973). Un Thelonious imperial, rozando la cincuentena, sensible como siempre, pero más autoritario y asertivo ante su piano que nunca.

Estos son los matices que me saltan a la cara durante el disfrute de una obra que tampoco me apetecía tanto, por los lugares comunes ya comentados, y que me ha conquistado desde la primera escucha. No solo muestra esos ángulos novedosos e inesperados, sino que cuenta con interpretaciones tan definitivas como "Dinah", "I'm Confessin' (That I Love You)", "These Foolish Things (Remind Me of You)"o una "Ask Me Now" que me derrite aquí como nunca antes. Un repertorio plagado de novedades, hasta ocho de los temas en este disco no habían sido grabados por Monk anteriormente, que nos muestra al artista vivo y en plenitud. Sin rastro de la crisis y subsiguiente decrepitud mental que se avecinaba.

★★★★☆

A1 Dinah 2:27
A2 I Surrender, Dear 3:43
A3 Sweet and Lovely 2:58
A4 North of the Sunset 1:50
A5 Ruby, My Dear 5:35
A6 I'm Confessin' (That I Love You) 2:36
B1 I Hadn't Anyone Till You 3:17
B2 Everything Happens to Me 3:25
B3 Monk's Point 2:11
B4 I Should Care 1:56
B5 Ask Me Now 4:35
B6 These Foolish Things (Remind Me of You) 3:32
 
Total: 38:05

No hay comentarios:

Publicar un comentario