Páginas

lunes, 29 de septiembre de 2025

Irrika

Saudade (Le Mans, 1996)

SONIDO DONOSTI. Después del paréntesis que supuso Zerbina (1995), EP de remezclas de cuarenta minutazos, Le Mans vuelven con energías renovadas para revolcarse en la nostalgia y el anhelo de esa saudade que conjuran tan bien a pesar de sus orígenes tan alejados de todo lo que rime con el fado.

Será por eso que, a pesar de hacerlo muy bien, de invocar una melancolía casi física, se les acaba yendo la mano en un disco mate, plano y taciturno hasta la agonía. Un álbum tan gris como su portada, lleno de unas guitarras acústicas y unas cuerdas que apelan al minimalismo más crudo a través de unas melodías acertadas e incluso deliciosas en algunos momentos, pero que dejan poco poso en bastantes otros.

Un álbum, en definitiva, que no te va a salvar la vida ni va a encumbrar a unos Le Mans que parecían conformarse con dejarse llevar por una inercia que les permitía mostrarse tal y como eran sin mayores ambages. Pues enhorabuena. Puedo degustar esto sin prisas y con mi media sonrisa de rigor. Otra cosa es que me reviente de amor o siquiera me emocione, cosa que ya veo claro que no va a pasar por más vueltas que le dé.

★★★☆☆

1 Desacierto 6:25
2 Canción de puede ser 4:41
3 ¡Oh, Romeo, Romeo! 3:46
4 Lucien 4:22
5 Travesía 4:22
6 Dry martini 2:39
7 Saudade 2:55
8 Orlando 5:30
9 Paramour 3:14

Total: 37:54

Jonathan Jeremiah (Le Mans, 1996) [SINGLE]

LA CONCHA'S DUB. Otro de esos singles que solían trufar los espacios entre álbumes en el indie patrio noventero. Un producto que trata de cumplir su función a la perfección, la cual no es otra que dejar cancha para la experimentación en terrenos alejados del modus operandi habitual de la banda.

Lo mejor de esta chuche, que podemos presenciar in situ y desde el segundo cero el amor de Ibon por el dub y la música jamaicana. Algo que personalmente descubriría mucho más tarde en entrevistas y recopilatorios de su puño y letra.

Lo peor, que suena instrascendente, que no tiene nexos de unión claros entre sus tres canciones, que parece un contenedor en el que han arrojado ideas sin ton ni son. Y tampoco me enamora la versión del gigantesco Mikel Laboa, todo hay que decirlo. No es que estos casi veinte minutos (curiosamente, muy cerca de lo que duraban sus dos primeros álbumes) sean malos, claro que no, pero tampoco creo que le importen a mucha gente aparte del círculo de seguidores más acérrimo.

☆☆☆★★

     1 Jonathan Jeremiah 8:39
    2 Lucien (Versiòn Instrümental) 7:58
    3 Ama hil zaigu 2:24

Total: 19:01 

No hay comentarios:

Publicar un comentario