Páginas

martes, 17 de junio de 2025

El tren que se aleja

Françoise Hardy [Comment te dire adieu] (Françoise Hardy, 1968)
 

CHANSON. Aclamada como una de las grandes obras de Hardy, este álbum, el noveno de la francesa, se me hace más bola de la cuenta. No tanto como para despreciarlo, claro que no, pero sí lo suficiente como para que lo aleje del salón de la fama. Algo que, a la luz de un repertorio tan celestial, puede parecer una locura por mi parte, pero que no puedo evitar con un trabajo que me suena frío e inconexo, como si Françoise nos estuviera despachando estas canciones sin orden ni concierto y sin el pellizco que esperaba de ella.

Una fiscalización demasiado exigente por mi parte, lo sé. Un buscarle tres pies al gato a todas estas partituras de Serge Gainsbourg, Phil Ochs, Leonard Cohen, Georges Brassens, Antônio Carlos Jobim o la propia Hardy. Nombres inalcanzables que pueden hacer incomprensible mi tasación, pero mi problema no radica en el repertorio, exquisito, sino en el conjunto. Un bloque que con todos estos peros me sigue pareciendo delicioso. Un viaje maravilloso por el arte de la apropiación por parte de una artista que a pesar de los pesares se muestra prístina y perfecta una vez más. Tan gélida como la Nico más glaciar y tan elegante y angelical como Astrud Gilberto. ¿Será que echo de menos algo de la asertividad brutal de Nina Simone? No lo creo, pero cualquiera me entiende, así que todo es posible.

★★★☆☆

A1 Comment te dire adieu 2:26
A2 Où va la chance 3:14 ✔
A3 L'anamour 2:13 ✔
A4 Suzanne 3:08 ✔
A5 Il n'y a pas d'amour heureux 2:20 ✔
A6 La Mésange 2:16 ✔
B1 Parlez-moi de lui 2:36 ✔
B2 A quoi ça sert 3:30 ✔
B3 Il vaut mieux une petite maison dans la main qu'un grand château dans les nuages 2:23
B4 La rue des coeurs perdus 2:06 ✔
B5 Étonnez-moi, Benoît...! 3:02 ✔
B6 La mer, les étoiles et le vent 1:51 

Total: 31:05 

No hay comentarios:

Publicar un comentario