
PSM Festival (VV. AA., 2012) [DIRECTO]
HOMENAJE POP. Lo mejor que se puede decir de este homenaje a Pedro San Martín, bajista y compositor de La Buena Vida, es que es oportuno. No se trata de una excusa mercantilista, porque es
sincero, es sentido y es totalmente desinteresado. El disco acompaña a la revista
Rockdelux de julio y agosto de 2012 y es un extracto del concierto celebrado en
el Primavera Sound de ese año.
Un escalofrío recorre buena parte de las
interpretaciones de un temario antológico y de hermosura intachable. El disco es
bellísimo con todas sus imperfecciones, que son muchas, y que suman de alguna
manera al aliento entrecortado de un pop sencillo, elegante y mortíferamente
cardiaco. Eso sí, también restan a la hora de que esto se pueda exportar a aficionados totalmente ajenos a la banda donostiarra.
Con estas, si hubiera que destacar los momentos que más me han impactado, tendría
que mencionar muchos. Seleccionaré, no obstante, el arranque doble con "Tormenta en la mañana de la
vida" en dos versiones casi opuestas por parte de Tórtel y Rafael Berrio. Sin maravillarme la del último, tampoco puedo decir que importe demasiado que poco después nos la
vuelvan a presentar Los Planetas con elegancia y sobriedad. J repite con el
Grupo de Expertos... y un "Calles y avenidas" de órdago. Sr. Chinarro se adueña
con un nudo en la garganta de "La calle del Carmen". Fernando Alfaro &
Joaquín Pascual reavivan el espíritu de Surfin' Bichos arrimando "Blues por
Charlie" al ascua de Bob Dylan. Nacho Vegas & Bea Nosoträsh llevan al
terreno del primero un "Trigo limpio" seco y emotivo. Y por supuesto, no querría olvidar mi favorita, el
fluido viscoso en el que Triángulo de Amor Bizarro convierten "Magnesia" ,
amplificándola a base de noise oceánico.
Y para el final, abro apartado
nuevo para destacar tres momentos especialmente sentidos. El primero
correspondería a la canción expresamente compuesta para Pedro por parte de Ama.
Este grupo, compuesto por ex-componentes de La Buena Vida, ofrece un panegírico
tremendo, que no por apresurado, ingenuo o deshilachado pierde un ápice de su
verdad. Se nota que un temblor recorre la sala y la voz del cantante durante su
interpretación. El segundo sería el cierre con la subida al escenario de ese
grupo imaginado que se hizo llamar Sgt. Peter's Apolo Hearts Club Band. La banda
se nutría de componentes de La Buena Vida de todas sus épocas y ejecutó con
más elegancia y solvencia que precisión el recuerdo a su bajista fallecido a través de tres temas
del disco Hallelujah! (2001). Faltó Irantzu Valencia, y se notó, aunque según
parece, estuvo entre el público.
Por último, y esto sí que es inapelable, habría que destacar el dueto grabado en estudio que cierra el disco como tema extra. Rosa Martí, viuda de Pedro, y Rafael Berrio se entregan a fondo en una sensacional toma acústica y con cuerdas de "Guillermine". Perfecto colofón, en el reverso de ese "Palabras para Julia" de Paco Ibáñez, para una celebración gloriosa y merecida en honor a un músico irrepetible. No deja de ser una lástima la terrible imperfección y las infinitas desafinaciones que se escapan de muchas de estas gargantas, aunque todo eso siempre ha formado parte del espíritu recoleto y hogareño de la banda de Pedro. Para todos los que lo conocieron, un auténtico amante de la música. Sinceramente, no creo que esas minucias hubieran podido nunca limar su disfrute ni una micra.
★★★☆☆
1 Tórtel - Tormenta en la mañana de la vida ✔Total: 78 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario