
Thelonious Himself (Thelonious Monk, 1957)
HARD BOP/STRIDE. Thelonious mismo, Thelonious en persona nos asalta en este ritual noctámbulo etiqueta negra. Solo para los muy cafeteros está el poder penetrar hasta las entrañas de esta música. Soniquetes que, por otro lado, encandilarán siquiera en su superficie a cualquier oyente distraído que se pasee por sus alrededores.
Y es que aquí nos encontramos al Monk más puro, al más de verdad. A solas con su piano y sus pensamientos, enfrentado a la inmensidad del silencio, el cual emplea como una nota más para dar rienda suelta a sus emociones más íntimas. Desnudo, excepto en el epílogo, con una "Monk's Mood" en la que se acompaña por Wilbur Ware al bajo y, agárrense los machos, John Coltrane al saxo tenor. Escoltas impagables para un cierre antológico.
Es lo que tiene ser pianista. Te puedes permitir estos lujos de lobo solitario. Esta era su segunda grabación a pelo y volvería a repetir en futuras ocasiones, todas gloriosas, aunque yo diría que nunca iba a alcanzar el nivel de intimidad que logra aquí. En un disco en el que hasta podemos tocar el silencio. Ahí están Thelonious Alone in San Francisco (1960) o Solo Monk (1965), discos en los que parece invitarnos al salón de su casa con toda su calidez y su impagable cercanía.
Abrazos acogedores que no tienen nada que ver con esta disección musical. Thelonious Himself es otra cosa, un monumento, una catedral levantada a base de golpeos secos a mano abierta, sus columnas, y con ese espacio infinito que es el silencio más beatífico con el que llena de aire sus bóvedas y naves inmensas. Más que un disco, una experiencia imprescindible para entender cuán profundo podía llegar Monk. Aunque nos sigamos quedando lejos de poder tasar la inmensidad de su alma.
★★★★★
A1 April in Paris
A2 (I Don't Stand) A Ghost of a Chance With You
A3 Functional
A4 I'm Getting Sentimental Over Youlyrics
B1 I Should Care
B2 'Round Midnight
B3 All Alone
B4 Monk's Mood
Total: 44 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario