domingo, 31 de agosto de 2025

El sueño de la sinrazón...

 
Monk's Dream (Thelonious Monk Quartet, 1962)
 

HARD BOP. Lo de Monk no tiene nombre. Aquí lo tenemos en su decimoséptimo álbum de estudio y primero para la todopoderosa Columbia. Un salto cualitativo que se notó en los medios a la hora de grabarlo. Así esta obra suena como suena. Absolutamente inmaculada y apabullante. También es el trabajo en el que se estrena con su cuarteto clásico, el cual le iba a acompañar con una cierta estabilidad durante los primeros años 60.

Todas estas novedades, que hablan de renacimiento artístico, esa portada icónica en la que lo vemos con uno de sus característicos sombreros y la música desbordante de estos surcos fueron los culpables de que este disco se convirtiera en uno de los favoritos de la afición desde el momento de su lanzamiento. Y no porque ofreciera demasiados temas realmente nuevos, algo que siempre me ha maravillado de un compositor tan prolífico como el de Carolina del Norte.

Y es que a pesar de haber compuesto entre 70 y 80 temas (depende de la fuente consultada), solo publicó algo más de 20 álbumes de estudio, lo que con una media conservadora de 8 temas por álbum nos acercaría a las 200 canciones. La diferencia tan abrumadora se debe, aparte de su parada obligada en estándares varios, a la repetición constante de sus temas, a su regrabación y reinterpretación. Algo típico de este genio y algo que no molestaba en absoluto a unos seguidores ávidos de que les volviera a contar la misma historia con ese giro inesperado y esa ambientación sorpresa. Como mínimo la mitad de este cancionero encuentra su versión definitiva en esta obra. Y puede que me esté quedando corto.

Lo había estado haciendo constantemente y lo vuelve a hacer aquí. Reinventar un cancionero que creíamos conocer, pero que se nos presenta tan jugoso, tan vibrante y tan exuberante como la primera vez. Algunos dirán que es por la estupenda grabación de Columbia, otros por el acompañamiento comedido, elegante y soberbio de sus tres compañeros de armas... Es difícil decir que todo eso no ha influido en el resultado final. Tanto como no reconocer que la genialidad del pianista, compositor y director musical se desborda en esta obra como en tantas otras. Y me atrevería a decir que más que en la mayoría. Sí, uno de esos momentos de epifanía que podemos llamar obra maestra. Pues eso, otra muesca en su más que marcado revólver.

★★★★

A1 Monk's Dream 6:26
A2 Body and Soul 4:29
A3 Bright Mississippi 8:34
A4 Five Spot Blues 3:15
B1 Bolivar Blues 7:30
B2 Just a Gigolo 2:29
B3 Bye-Ya 6:01
B4 Sweet and Lovely 7:48

Total: 46:32

No hay comentarios:

Publicar un comentario