Páginas

sábado, 17 de mayo de 2025

My Sweet American Home

 Norman Fucking Rockwell! (Lana Del Rey, 2019)

 

POP DE AUTOR. Con este título no sabíamos muy bien qué esperarnos. Norman Rockwell fue un pintor norteamericano de principios y mediados del siglo XX, conocido por representar las bondades de la familia de clase media en un entorno idealizado con escaso espacio para la crítica social. Un nombre extraño para ser invocado, que con ese "fucking" que le añade Lana en medio aumenta su ambigüedad. 

Podía interpretarse tanto como una celebración de Norteamérica como cuna del sueño americano, como justo lo contrario. Ni que decir tiene que tratándose de la neoyorquina cualquiera apostaría por lo segundo. Y cuanto más escucho el álbum y más me sumerjo en sus letras llenas de desamor, de falsas apariencias y de promesas no cumplidas, más claro tengo que Del Rey sigue ajustando cuentas con unas relaciones, un país y una sociedad que no parecen hechos para ella. Una obra plagada de desilusión, recelo y decepción ante lo que podía haber sido y, por enésima vez, no fue.

Parece claro que Lana nunca va a poder cantarle al amor con mayúsculas y sin peros. Aquí, aunque con intentos por sonar algo más brillante, vuelve a refugiarse en los tonos menores y en una melancolía que arregla con mimo hasta el punto de permitirse escapadas más trabajadas y espaciales como esa coda con la que alarga la fantástica "Venice Bitch" hasta rozar los diez minutos. Un detalle contundente para dejar claro que lo suyo con la música, por si alguien lo dudaba a estas alturas, era algo muy pero que muy serio. Una relación de auténtico amor solo comparable a su admiración, digestión y fusión con esa California que siempre formó parte de su ideario, pero que aquí estalla en toda su podredumbre y artificiosa luminosidad.

★★★★☆

1 Norman Fucking Rockwell 4:08 ✔ 
2 Mariners Apartment Complex 4:07
3 Venice Bitch 9:37
4 Fuck It I Love You 3:38 ✔
5 Doin' Time 3:22
6 Love Song 3:49
7 Cinnamon Girl 5:00
8 How to Disappear 3:48
9 California 5:05
10 The Next Best American Record 5:49
11 The Greatest 5:00
12 Bartender 4:23
13 Happiness Is a Butterfly 4:32
14 Hope Is a Dangerous Thing for a Woman Like Me to Have - But I Have It 5:24

Total: 67:42

Este es el disco que la mayoría de la humanidad colocaría en el primer puesto del pódium de Lana. Yo discrepo, cómo no, pero admito que su importancia a la hora de establecer el punto de fuga de la artista es indiscutible. Y creo que su atractivo, aunque está en muchos sitios, en sus letras, en su explosividad emocional, en la profundidad de sus referencias a la cultura norteamericana y popular, también está en ese Norman Rockwell al que invoca en su título, en la canción que lo abre y en ese fondo pintado de su portada.


Una invocación que no deja de ser extraña. Casi diría que está en las antípodas de lo que hace Lana en su música en general y en este disco en particular. Rockwell representa todo lo conservador, lo hogareño y lo hermoso de una sociedad uniforme y casi diría que silenciosa. Este disco, en cambio, y a pesar de la nostalgia que parece idolatrar, se muestra expresivo, doliente y decidido a no callarse nada.

Todo esto hace que la mezcla entre el pintor y la cantante sea extraña pero tremendamente atractiva. No olvidemos que al contrario de las suaves y amables postales de Rockwell, los discos de Del Rey son difíciles de digerir. No digamos ya someterse a ellos durante una semana. Es algo duro de verdad. Me ha costado más que con, digamos, Joy Division. A pesar de que los de Mánchester son mucho más oscuros, abisales, diría yo, el hecho de que hablen de cuestiones más alejadas de nuestro día a día, de la noche oscura del alma, de cuestiones evanescentes y generales abiertas a mil interpretaciones hace que los soporte mejor.

Con Lana es diferente. Ella te enfrenta a tus miedos, te enseña lo que ocurre a la vuelta de la esquina, te coloca un espejo que saca todas tus vergüenzas. Algo que hace que la escucha de sus álbumes durante mucho tiempo sea una experiencia realmente ardua. Todo lo contrario, como ya he dicho, a las pinturas de Norman Rockwell. Esas podríamos mirarlas toda la vida sin esfuerzo. Aunque no sé si nos dejarían poso alguno.

"Hope is a dangerous thing for a woman like me to have, but I have it".

No creo que se pueda cerrar mejor un disco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario