domingo, 13 de abril de 2025

Los pulmones de África

Shaka Zulu (Ladysmith Black Mambazo, 1987)
 

GÓSPEL ATÁVICO. Esto es una cosa que no cabe en nuestras mentes occidentales. Toda esta pureza vocal, estas armonías prístinas y perfectas, pero apegadas a la tierra como el tubérculo más ancestral, no entran dentro de nuestras coordenadas. Por eso, de inmediato, tratamos de darles alguna explicación a través de lo que nos es más cercano. Y por ahí es inevitable darse de bruces con el góspel que derraman las gargantas afroamericanas en las iglesias de Harlem. Algo legítimo y hasta lógico, aunque no podemos olvidar que el elemento cristiano de las segundas las aleja de cualquier parentesco con este canto que en su lengua original llaman isicathamiya o mbube.

Que puede ser que algo de todo esto viajara con los esclavos de las plantaciones de algodón, no digo que sea imposible. Que el germen de lo que los esclavos cantaban estuviera en esta misma raíz es algo, más que posible, casi evidente. Sin embargo, una vez más he dedicado más de un párrafo para ensuciar algo tan ancestral con mi limitada mirada occidental. No es algo buscado, más bien creo que es inevitable a la hora de acercarse a algo tan chocante y tan deliciosamente local. Una creación comunal en busca del sonido perfecto, despojado de todo artificio. Un ritual sanador que te puede hacer levitar a través de sus cualidades regeneradoras.

Todo esto es cierto desde mi visión. Como no lo es menos el hecho de que no estemos ante una música que me ponga a diario ni que disfrute de cabo a rabo. Lo mejor de este álbum, quizás el menos auténtico del grupo por dirigirse conscientemente a nuestros torpes oídos, es que pone al descubierto un arsenal de carencias. Nos da que pensar. Lo primero que nos viene a la mente es que a estas tonadas les falta algo. Algo que nuestro cerebro trata de rellenar sin éxito. Y eso seguro que se debe a que a nosotros también nos falta algo. Mucho. Demasiadas cosas a las que no podemos acceder por nuestra maraña de incomprensión y prejuicios. Un conjunto de carencias propias y ajenas que me llevan a una tasación incompleta, sesgada y totalmente injusta de un disco que puede que merezca un mejor trato, pero al que debo dejar de momento sin haber podido aprehender su meollo.

★★★☆☆

A1 Unomathemba 3:46  
A2 Hello My Baby 3:07
A3 At Golgotha 3:58
A4 King of Kings 4:05
A5 The Earth Is Never Satisfied 2:54
B1 How Long? 3:05
B2 Home of the Heroes 3:12
B3 These Are the Guys 4:38
B4 Rain, Rain, Beautiful Rain 2:18
B5 Who Were You Talking To? 5:27
Total: 36:30

No hay comentarios:

Publicar un comentario