sábado, 12 de abril de 2025

Our significant other

 Mi media naranja (Labradford, 1997)

POST-ROCK AISLACIONISTA. La música de Labradford siempre ha avanzado con paso decidido pero sigiloso, siempre ha buscado la forma de impresionar sin explosiones ni brillantina. El ethos de la banda siempre me ha parecido que habitaba en regiones de difícil acceso para mantenerse imperturbable y absolutamente puro. Conceptos y convicciones que estallan aquí en una obra maestra superlativa, un álbum en el que términos como "prisa" o incluso "tiempo" son totalmente inútiles o bien pierden su significado por completo.

Si en discos tan perturbadores y únicos como Prazision LP (1993) ya mostraban sus inquietudes y su carácter insobornable, es en este, su cuarta referencia, donde alcanzan la meta para sonar como realmente les da la gana. Sin miedo a la sutileza y sin sentirse amordazados por ese terror que parecía que tenían que invocar sí o sí, los de Richmond, Virginia, expanden su paleta y diseccionan el drone para amplificarlo y adornarlo con mil detallitos que parecen minúsculos pero acaban siendo el secreto de la perdurabilidad y la emoción infinita que transmite su obra magna.

Una emoción que visten con mil capas de misterio desde los mismos títulos, invocaciones tan mínimas como la música que va desenredándose muy poco a poco. Iniciales que no nos sugieren nada a priori, porque nos lo sugieren todo de golpe. ¿"S", "P"?... ¿Start y Post-scriptum? ¿Por qué no? Sigamos. "G" podría ser por Gnarl, "WR" no puede ser otra cosa que Writhe, "C" me lleva directo a Coma, "I" podría ser mil cosas, como por ejemplo Illusion, y "V" podría muy bien significar Void. Tan seguro estoy de que no he dado ni una como de que mi lista tiene toda la coherencia del mundo. Cualquiera que haya disfrutado de esta experiencia sónica al completo asentirá sin remedio. No queda otra.

1 S 6:19 ✔
2 G 4:00
3 WR 5:50
4 C 6:25
5 I 4:59
6 V 6:25
7 P 9:17

Total: 43:15

Será por lo mínimo que va goteando hasta completar el disco, será por lo atávico de un sonido, más que buscado, encontrado casi sin querer... La cosa es que tanto lo que suena como la portada me remite a tiempos remotos, a pinturas en cuevas inaccesibles, a estalactitas supurando mineral y a grutas profundas que nos acercan al núcleo terrestre. A todo eso conectaría este disco como arrancado de otro tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario