
Elephant Mountain (The Youngbloods, 1969) ♠
FOLK ROCK. El tercer disco de esta banda, que empezó siendo underground y ahí se quedó, es la supuesta joya de la corona. Uno de esos discos que dicen que tienes que escuchar antes de morir. La verdad, que me aspen, pero no veo de dónde viene tal revuelo en una colección de canciones correcta al máximo pero aburrida hasta el bostezo. Nada más.
Por supuesto que todo esto precisa de cierta matización. Aunque la primera impresión es como para no volver a poner el disco en la vida, si se vuelve a intentar, descubriremos a un grupo ciertamente gustoso, elegante y con un conocimiento de la música de raíz que no puede ponerse en duda. Otra cosa es cómo resuelven todo este conocimiento, esto es, de una manera sofisticada para algunos y sosa hasta la muerte para otros.
En resumidas cuentas, no está de más sumergirse en este disco para vislumbrar uno de los muchos caminos que tomó esa fusión entre folk y rock con tintes de jazz y psicodelia. No te va a maravillar como los Jefferson Airplane ni te va a hacer temblar como The Band, algo por otra parte fuera del alcance de la mayoría, pero tampoco te va a molestar en absoluto. Y encima podrás incluso disfrutar de buenos temas como ese superfolk de "Darkness, Darkness" o esa jam tranquila y serpenteante que es "Ride the Wind". No está mal. Ya está. Eso es todo lo que puedo decir.
★★★☆☆
A1 Darkness, Darkness 3:48 ✔
A2 Smug 2:13
A3 On Sir Francis Drake 6:18 ✔
A4 Sunlight 3:07
A5 Double Sunlight 0:38
A6 Beautiful 3:42
A7 Turn It Over 0:12
B1 Rain Song 3:12
B2 Trillium 3:11 ✔
B3 Quicksand 2:40 ✔
B4 Black Mountain Breakdown 0:40
B5 Sham 2:42 ✔
B6 Ride the Wind 6:44 ✔
Total: 39:07
Con este álbum no puedo más que aludir a su portada y a su título. En ambos se refieren a esa Black Mountain (conocida como Elephant Mountain por los lugareños), que se encuentra en Nicasio, en el condado de Marin californiano. Una montaña con una forma peculiar, de unos 350 m. de altura que inspira todos los sonidos terrosos de un disco también urbano, pero profundamente enraizado en las mismas profundidades de las que surge la roca a la que homenajea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario