
HEAVY METAL/HARD ROCK. Con este estreno en solitario, Ozzy rompió la baraja y dejó claro desde el primer momento que no hacía tanto frío lejos del abrazo de Black Sabbath. Los que ponían en duda la solidez de su carrera como solista tuvieron que darse un punto en la boca desde el segundo cero. Otra cosa es que ese relato simplista de que Ozzy fue mejor por su cuenta que todo lo que hizo en sus años en Black Sabbath nos lo traguemos todos.
Para mí, Blizzard of Ozz es un muy buen disco y casi diría que me gusta un poco más que Heaven and Hell, la contrapartida que sacó su ex-banda con Dio a la voz en ese mismo año. Sin embargo, no lo veo comparable a lo que Ozzy hizo con Sabbath. Comparar eso y darle la victoria a este álbum que nos ocupa, me temo que solo lo puede hacer alguien que solo se alimente de metal. Alguien para quien el eclecticismo consista en recorrer todo el espectro del heavy, del metal progresivo al metal extremo, sin salirse de ahí ni un poquito.
Por mi parte, veo bastante claro que ambos periodos no son comparables ni estilísticamente ni a nivel de influencia ni al de calidad compositiva. Porque por muy bueno que sea el hard rock que factura aquí el de Birmingham, por muy excelentes que sean los músicos de los que se rodea, esto no llega a la crudeza de lo que hacía cinco años antes, y en el cambio entre la oscuridad del heavy blues y la luz del hard rock se le ha colado más melindrosidad de la cuenta.
Así lo veo yo en un disco del que puedo reivindicar cosas también. Por ejemplo, ese amor por los Beatles que se le escapa y que muestra de manera evidente en el final de "Goodbye to Romance" o incluso en el interludio de "I Don't Know". O esas influencias de música clásica que le salen al superlativo Randy Rhoads en sus solos cada dos por tres. Eso es lo que más me llama de un álbum en el que percibo un componente melódico muy acertado, pero al que le falta la potencia abisal que Ozzy invocaba en el pasado. Para mí, aunque entiendo que no sea una opinión unánime, lo que eran capaces de conjurar los cuatro de Birmingham no puede compararse a sus habilidades individuales. Por mucho que con este álbum Ozzy se reinventara y lanzara su carrera a las estrellas, que lo hizo. Y por mucho que este disco sea mil veces mejor que lo que llevaba haciendo Sabbath desde el 75.
★★★☆☆
A1 I Don't Know 5:16 ✔
A2 Crazy Train 4:54 ✔
A3 Goodbye to Romance 5:35 ✔
A4 Dee 0:50 ✔
A5 Suicide Solution 4:19 ✔
B1 Mr. Crowley 4:56 ✔
B2 No Bone Movies 3:58
B3 Revelation (Mother Earth) 6:09 ✔
B4 Steal Away (The Night) 3:29
Total: 39:26
No hay comentarios:
Publicar un comentario