Páginas

domingo, 18 de mayo de 2025

Rock gitano

Gipsy Rock (Las Grecas, 1974)

 

GIPSY ROCK. Puede que no haya envejecido muy bien, con esos arreglos tan anclados en los 70 más rancios, pero lo que es innegable es la capacidad que tiene el disco para sumergirnos en otra época. Resulta facilísimo, tantas décadas después, imaginarse el impacto que causó en una audiencia que no podía estar preparada para esto. Bueno, en realidad la audiencia acogió esta propuesta con los brazos abiertos. No así, una vez más, los cenáculos más cerriles de la pureza flamenca. Más que gustar poco, me da a mí que no se lo tomaron en serio. De hecho, tuvieron que llegar Kiko Veneno, ese La leyenda del tiempo (Camarón de la Isla, 1979) o Pata Negra ya en los 80 para empezar a poner en valor lo visionario de este disco.

Es ese peso el que se me viene encima cuando pongo este álbum. Me abruma eso, las melodías tan claras, las voces tan perfectas y unas cuantas canciones absolutamente irresistibles. Algo que choca frontalmente con el aura poligonera de todo esto. Ya sea por lo que vino después o por asociar estos soniquetes con lo populachero, es fácil despreciarlo. Su producción tan artificiosa como falsamente brillante no ayuda a rebatir esto. Eso y alguna que otra canción más forzada que el resto ("Así, así (garrotín)", "Te amo, the amo, te amo") alejan al disco de mi órbita. No me entiendan mal. El álbum conecta conmigo en muchos momentos. Ese festival de guitarras eléctricas y bajos funkoides me parece fabuloso, pero tanto los temas más flojos como la producción de la que hablo hacen que no pueda tomármelo totalmente en serio.

Por eso Gipsy Rock pasa a engrosar esa lista de discos respetables pero que no acaban de ir conmigo al cien por cien. Con la diferencia de que puedo gozar más de la mitad del mismo a todo trapo. Es más, no hay ni una canción que me desagrade por completo. El problema es que hay unas cuantas que en un momento dado, por una pausa que rompe su flujo, por un estribillo fuera de sitio o por lo que sea, no redondean la jugada. Esto es especialmente notorio en un grupo de versiones por otro lado valientes y honestas en grado sumo. No queda más que lamentarse, sin dejar de disfrutarlo, por lo que podía haber sido este trabajo seminal.

★★★☆☆

A1 Te estoy amando locamente ✔
A2 Bella Kali
A3 Así, así (garrotín)
A4 Orgullo
A5 Achilipú 
B1 Amma immi
B2 Te amo, te amo, te amo
B3 La zarzamora
B4 Asingara
B5 No nanay

Total: 32 min.

Yo no quiero pensar (Las Grecas, 1975) [SINGLE]
 

GIPSY ROCK. Furia gitana electrificada en la cara A de este single, todo un himno cañí con solvencia instrumental y desgarro vocal. La cara B se aprecia más reposada pero igualmente sobrecargada y plena en una celebración de la libertad estilística y de la ausencia de prejuicios.

Toda una revelación este single, por tanto. Un auténtico festín de eso que alguien no tardaría en llamar flamenco nuevo, pero sin la ñoñería que se acabaría imponiendo en un subgénero que ha dado más de una alegría y que tiene su origen en exploradores incansables como este dúo, el cual nunca será lo suficientemente valorado.

★★

A Yo no quiero pensar 3:35
B Qué bonito aquella noche 3:16
Total length: 6:51 
DISCOS RELACIONADOS
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario