En esta selección me he limitado a los años 50 con la adición de un álbum anterior a esa época. Un disco más que interesante y más que necesario para entender la evolución de los gustos, de la música ligera al folk, y de este al jazz y a la explosión final de un rock & roll que lo cambiaría todo para siempre.
Son solo diez obras maestrísimas, indiscutibles en su mayoría. Lo que no quita que aun siendo todos los que están, no estén todos los que son. Ese es el problema de ponerse demasiado exquisito y de pretender ofrecer una destilación extrema para obtener el mejor perfume en una dosis, eso sí, totalmente diminuta. El top de lo más top.
6 Bach: The Goldberg Variations (Glenn Gould, 1956)
5 Songs for Swingin' Lovers! (Frank Sinatra, 1956)
2 Lady in Satin (Billie Holiday, 1958)
✠✠✠
1 Kind of Blue (Miles Davis, 1959)
Adentrarnos en Kind of Blue es hacerlo en el disco más importante de la historia del jazz. Miles Davis construyó un monumento que maravilla a cada oyente que se acerca a él. Estamos hablando de un disco eterno e insuperable. El que posiblemente se adueñaría del calificativo de EL DISCO dentro de esto que llamamos jazz. El zumo de naranja del desayuno y la biblia en la estantería.
Grabado en 1959, Kind of Blue amplía y sella el movimiento "cool jazz". Es la expresión máxima de esta variante sedosa y aterciopelada de hacer jazz que se enfrentó a los exabruptos del bebop una década antes. La perfección del disco es sencillamente abrumadora. En cinco temas espaciados, brumosos y sublimes, Davis susurra al oyente, lo acuna y lo empuja con suavidad para que flote en el espacio durante tres cuartos de hora inimaginados hasta y desde entonces. Bueno, esto lo hace el mago de la trompeta junto a una banda de antología. La alineación da hasta escalofríos. Al trompetista lo acompañan Julian "Cannonball" Adderley al saxo alto, Bill Evans al piano (Wynton Kelly lo toca en "Freddie Freeloader"), Paul Chambers al contrabajo, Jimmy Cobb a la batería y el soberbio John Coltrane al saxo tenor. Un conjunto terrorífico que ofrece lo mejor de sí mismo y que transmite el hecho de estar haciendo historia en cada nota.
El disco se abre con la caricia de un piano y termina entre susurros apagándose lentamente como un suspiro. Y en medio parece que no ha ocurrido nada, cuando en realidad nuestra sonrisa y la bruma de nuestro cerebro nos indica que vamos a tardar en recuperarnos de la conmoción. "So What" abre con parsimonia y embrujo instantáneo para enlazar de manera natural e imperceptible con su continuación natural. Se trata de una apuesta doble sobre el tema inicial, "Freddie Freeloader". Después de estos dos momentazos inextricables, sutiles y hermosos, nos sumerjimos en las aguas plácidas y cálidas de "Blue In Green". Un auténtico sueño en el que retozar gozosos mientras esperamos el turno para mi favorita del disco, "All Blues", once minutos y medio de blues bullente y vibrante que no deseas que acaben nunca. O sí, porque solo de ese modo se podrá disfrutar del final herido, falsamente plácido, nocturno, pasional, que es "Flamenco Sketches". Un adelanto de lo que nos esperaba en el excelente Sketches of Spain (1960) y perfecto cierre para un mito de estas dimensiones.
Kind of Blue es de esos discos que tienen una historia para cada oyente. Es un mundo en sí mismo. Tan grande que no admite simplificaciones ni análisis absolutos. Es una de esas obras de arte que no pueden explicarse porque no parecen hechas en este mundo. El batería, Jimmy Cobb, ha dicho alguna vez que este disco debe haber sido hecho en el cielo. Y sin embargo es tan terrenal que conmueve y duele como el primer día. No, este no es simplemente "el disco". Este disco es EL JAZZ.
AÑO A AÑO (en los años sin referencias no conozco ningún disco destacable o que merezca mención en este listado)
1940 - 1955
5 La vie en rose (Édith Piaf, 1953)
4 Anthology of American Folk Music (Harry Smith, 1952)
3 In the Wee Small Hours (Frank Sinatra, 1955)
2 Genius of Modern Music, vol. 1 & 2 (Thelonious Monk, 1951-52)
1 Dust Bowl Ballads (Woody Guthrie, 1940)
1956
5 Ella and Louis (Ella Fitzgerald & Louis Armstrong)
4 Elvis Presley (Elvis Presley)
3 Tragic Songs of Life (The Louvin Brothers)
2 Bach: The Goldberg Variations (Glenn Gould)
1 Songs for Swingin' Lovers! (Frank Sinatra)
1957
5 Brilliant Corners (Thelonious Monk)
4 Saxophone Colossus (Sonny Rollins)
3 Blue Train (John Coltrane)
2 The "Chirping" Crickets (The "Chirping" Crickets)
1 Here's Little Richard (Little Richard)
1958
5 Jack Takes the Floor (Ramblin' Jack Elliott)
4 Somethin' Else (Cannonball Adderley)
3 Ascenseur pour l'échafaud (Miles Davis)
2 The Atomic Mr. Basie (Count Basie)
1 Lady in Satin (Billie Holiday)
1959





5 The Shape of Jazz to Come (Ornette Coleman)
4 Mingus Ah Um (Charles Mingus)
3 Gunfighter Ballads and Trail Songs (Marty Robbins)
2 Time Out (The Dave Brubeck Quartet)
1 Kind of Blue (Miles Davis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario