
Yankee Hotel Foxtrot (Wilco, 2001)
ART AMERICANA. Pocas veces se alinean los astros para iluminar el parto de una criatura tan bella como este cuarto disco de
Wilco. Si bien ya habían dado buena muestra de su genio en momentazos previos como Being There (1996) o Summerteeth (1999), es con este Yankee Hotel Foxtrot con el que rompen la baraja y llevan sus ansias experimentadoras a otra dimensión.
Todas estas ganas de innovar en el terreno aparentemente limitado del country alternativo quedan registradas para la posteridad en ese magnífico documental que sería I Am Trying to Break Your Heart (Sam Jones, 2002). En él podemos apreciar la aridez de unas sesiones en las que no dejaban de surgir problemas y desacuerdos, en las que cambiaron un par de veces de batería y que acabarían con el abandono del grupo por parte una de sus fuerzas motrices hasta ese momento, el multinstrumentista y compositor Jay Bennett.
Esto dejaría el camino libre para que Jeff Tweedy se adueñara de la banda por completo, pero en este disco siguen bullendo las ideas demócratas que habían hecho de Wilco la sensación más prometedora y ya palpable de la americana del cambio de siglo. El secreto puede buscarse en la variedad instrumental, en la miríada de matices y detalles o en la producción inmaculada del disco,
pero lo cierto es que a poco que se le deje hablar, nos dejará bien clarito que si es grande, lo es simplemente por la calidad y la emoción de las canciones que lo componen.
"Kamera", "Jesus, Etc.", "Ashes of American Flags", "Heavy Metal Drummer", "Pot Kettle Back"... Las razones son demasiadas. Razones cargadas de melancolía y una cotidianidad que Tweedy y los suyos convierten en algo mágico. En la escuela de joyas de otro mundo como In the Aeroplane Over the Sea (Neutral Milk Hotel, 1998), pero con un sello propio que incide más en la vida sin metáforas, con sus reveses y sus trocitos iluminados. Un disco que celebra el renacimiento diario, el viento fresco y el cielo brillante para disfrutar de nuestro sufrimiento.
★★★★★
1 I Am Trying to Break Your Heart 6:57
2 Kamera 3:29
3 Radio Cure 5:08
4 War on War 3:47
5 Jesus, etc. 3:50 ❤
6 Ashes of American Flags 4:43
7 Heavy Metal Drummer 3:08 ❤
8 I'm the Man Who Loves You 3:55
9 Pot Kettle Black 4:00
10 Poor Places 5:15
11 Reservations 7:22
Total: 51:34
El disco fue pionero en la relación de la música con internet, siendo lanzado el 18 de septiembre de 2001 en la web oficial de la banda. No salió en formato físico hasta abril de 2002, en un experimento, efectivo pero forzado por las circunstancias, en el que la banda pudo comprobar cómo sus seguidores cantaban a pleno pulmón unas canciones que todavía no habían visto la luz en CD, el formato más extendido y demandado en la época.
Por otra parte, he puesto la fecha de lanzamiento en streaming en negrita porque, curiosamente, la fecha inicial que se preveía era el 11 de septiembre, el mismo día de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York. Algo que no deja de ser luctuoso. Máxime si lo unimos a una portada que no podía ser más (des)afortunada y a un contenido lírico que incitaba al morbo de unas coincidencias para nada buscadas, pero terriblemente inquietantes. Una parafernalia que ni opaca ni daña el aura de un disco maldito desde que la discográfica lo rechazó en un primer momento, pero un disco también luminoso y sanador en su música y en unas canciones nacidas para ser himnos generacionales del cambio de siglo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario