
ROCK. Estaba claro que los Who no estaban muertos todavía cuando se cumplían diez años de su estreno en largo. Ese famoso décimo puesto entre los mejores discos del año que le otorgó Pazz & Jop, la prestigiosa encuesta anual que publicaba el semanario The Village Voice y que fue creada por el exigente Robert Christgau, decía mucho a favor de un estado de forma que otros ponían en duda. ¿Loas merecidas o el inflado artificial de un ábum más bien normalito?
Lo cierto es que ya desde las primeras escuchas apreciamos que estamos ante un disco más bien tranquilo de Pete Townshend y los suyos. Con pocas salidas de tono, la banda se pasea con soltura por el rhythm and blues que habían hecho suyo desde sus comienzos, con ciertos toques de folk y hasta de country, terrenos no tan novedosos. pero sí que poco explorados por la banda hasta ese momento. Todo esto, unido a un nivel compositivo notable, me hacen alinearme con la buena recepción que la crítica tuvo para con el disco.
Sin embargo, para mí todo lo bueno que tiene The Who by Numbers se diluye en el hecho de que percibo un bajón demasiado apreciable respecto de sus grandes obras maestras de principios de los 70. Un bajón que se traduce en que no disfrute el disco como me dicen los críticos que debería, ya que estas canciones, más que penetrar mi ser, se acaban quedando en mi superficie. Cuando me concentro, puedo apreciar claramente la talla interpretativa de la banda, intacta y superlativa, como siempre, e incluso puedo tararear las melodías, pero sin ese esfuerzo de concentración, el disco simplemente me pasa por encima sin emocionarme.
Y si tengo que explicar toda esta sensación, debo detenerme en "Squeeze Box", porque si esa canción es de lo mejor que puede ofrecer el séptimo trabajo de estudio de los Who, creo que queda patente el bajón del que hablaba. Y me gusta mucho el tema, pero no creo que pueda compararse con los hitos del pasado. Por eso, una vez más, acabo vilipendiando a un disco por no ponerlo en el pedestal que le han reservado oídos más afilados que los míos. O quizás esté salvando de la quema una obra que merecía menos de lo que le doy. Sin duda, estoy más cerca de la primera opinión, y cada nueva escucha no hace más que confirmármelo. Algo me dice que el tiempo acabará dando la razón a un álbum interesantísimo dentro del canon incomparable de The Who. O quizás se imponga la insustancialidad de cosas como "How Many Friends", auténtica piedra de toque de la crisis de la mediana edad que parece aquejar a Pete Townshend en este trabajo.
★★★☆☆
A1 Slip Kid 4:29 ✔
A2 However Much I Booze 5:03 ✔
A3 Squeeze Box 2:41 ✔
A4 Dreaming From the Waist 4:08 ✔
A5 Imagine a Man 4:00 ✔
B1 Success Story 3:20 ✔
B2 They Are All in Love 3:00 ✔
B3 Blue Red and Grey 2:47 ✔
B4 How Many Friends 4:06
B5 In a Hand or a Face 3:25 ✔
Total: 36:59
No hay comentarios:
Publicar un comentario