viernes, 7 de marzo de 2025

do, re, mi, fa, SOL

Soidemersol (La Buena Vida, 1997)

 

SONIDO DONOSTI. Y llega el tercer capítulo. Y nos sumergimos en él a pulmón, con ganas y como intuyendo que aquí va a haber algo grande. Una predisposición que no nos prepara del todo para la explosión arreglística y emocional que alberga la obra maestra de los donostiarras. Un disco que podemos despachar con un "naíf, recogidito, perezoso, amable"... Adjetivos que parece que lo arriman al aburrimiento, cosa totalmente injusta desde el mismo comienzo con esa "Buenas cosas mal dispuestas", con esa guitarra acústica, esa pausa y esas cuerdas, ¡Dios, qué cuerdas! Todo para acabar dándonos cuenta de que aquí La Buena Vida están jugando a maravillarnos con palabras mayores.

Palabras mayores que colean en cada rincón de una obra llena de pop con denominación de origen. Un pop que se engalana con orquestaciones sutiles y que los emparenta con sus ídolos. Hablamos de Burt Bacharach, Love, The Beatles y ¿por qué no?, unos Young Marble Giants de azúcar, pero también de Frank Sinatra y hasta de Billie Holiday. Toda una pléyade de titanes que no opacan un resultado que es totalmente personal. 

En cuanto a los textos, como ya era su costumbre, tratan de descubrir la magia de las pequeñas cosas. Esas que nos alegran o nos amargan todos los días. Sin embargo, hay una profundidad aquí, un peso en cada fraseo y cada idea que eleva este trabajo muy por encima de los dos anteriores. Una enjundia que hace que entendamos a la primera que entre toda esta melancolía terminal, lejos de pretender sonar como pájaros de mal agüero, están descubriendo el arte de crecer, los entresijos dorados de una madurez que, más que perseguir, parece que se les ha echado encima como un aguacero. 

En definitiva, entre tanta emoción, lo que más salta a la vista y lo que mejor describe las profundas sensaciones del álbum es el hecho de que la delicada no-voz de Irantzu, unida a esos arreglos de pop de cámara, te pueden arreglar el día. Incluso diría que algo más. No sé, ¿la vida? Sí, eso me parece más ajustado.

★★★★☆

1 Buenas cosas mal dispuestas 3:41 ✔
2 Pacífico 2:21
3 Verano 2:38
4 Respirando en el mundo 2:21
5 Matinée 3:58
6 A mitad de camino 3:48
7 Desde hoy en adelante 3:38
8 Caruso 3:11
9 En voz baja 3:26
10 ¡Adiós, muchachos! 4:00
11 Caminito del cielo 4:22
12 [untitled] 0:40

Total: 38:04

Una cosa que me encanta de este disco es la enorme cantidad de referencias que maneja para acabar construyendo algo diferente y único. Los Beatles, por ejemplo, están en cada recodo, pero su presencia es totalmente palpable en cosas como las cuerdas que levantan "Desde hoy en adelante" hasta las nubes.

También habría que mencionar la portada, un trabajo exquisito de Javier Aramburu en el que parece homenajear o inspirarse en los bodegones cubistas de Braque o Juan Gris (en la imagen, La guitare, 1918).

Y luego están los detalles más íntimos y más escondidos, como por ejemplo ese más que homenaje al clásico norteamericano "I Get Along Without You Very Well", popularizado por Frank Sinatra o Billie Holiday entre muchos otros, en "Caruso", con coda de batería directamente escamoteada al "Five Years" de David Bowie.

Retazos pillados al azar, ejemplos mínimos de lo mucho que esconde una obra profunda y emocionante como pocas de entre las joyas que podemos glosar en la historia de nuestra música popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario