
ART POP. He leído por ahí que este disco tiene personalidad y no se me ocurre descripción más atinada. Por eso me la agencio para hablar de un disco imponente en la forma en la que se nos presenta. No duda, no titubea, y debe ser por eso que tiene ese aura de obra difícil, de trasunto casi experimental dentro del canon de Matt Johnson, aunque lo cierto es que las melodías que lo componen, tan llenas de soul como de toques sintéticos, no dejan de ser totalmente aprehensibles y ortodoxas. Incluso diría que el álbum no es para nada difícil y conecta con el oyente prácticamente a la primera. Pero, como digo arriba, tiene una personalidad fuerte, un aire de individualidad y seguridad en sí mismo que lo acaban haciendo una experiencia exigente si se quiere profundizar en él. Y gratificante al máximo. O eso creo. A veces.
No parece que el segundo álbum de la banda me apasione de manera incondicional, pero ¿podría hacerlo? ¿Está hecho para eso? ¿No es más bien un guiso que solo tiene sentido cocinado a fuego lento? No, no y sí. Ya me pasó con Soul Mining (1983) y me vuelve a pasar con este. Uno de esos álbumes que se te presentan fríos y lejanos, pero que con las escuchas van ganándote a base de desgastar unas defensas que acaban hechas pedazos en cuanto nos dejamos de fiscalizaciones absurdas y nos abandonamos al flujo caliente de los detalles, los arreglos, los susurros amenazantes de Johnson, esas cuerdas tan medidas y esos pianos tan jazzy y tan llenos de soul.
Un abandono que en mi caso se ve seriamente vapuleado en el mejor momento. Cuando "Sweet Bird of Truth", single supuestamente rutilante, me despierta del sueño de manera cruel. Por mucho que lo intento, no la entiendo. Tampoco a esa "Slow Train to Dawn" con Neneh Cherry, que se supone otro de los puntos fuertes del disco. Y por supuesto, menos aún a esa "Twilight of a Champion" que se ahoga entre sintetizadores bigger than life. Menos mal que cierran con la etnosintética "The Mercy Beat". Eso consigue que mantenga intacta mi fe en la banda. No así en el disco como ente... Eso es otra cosa. Me temo que el daño es irreparable en ese sentido. Y soy consciente de que Infected es muy bueno, eso no lo pongo en duda, pero... ¿tanto como creía? Desde luego, no sé en qué momento se me ocurrió compararlo con su hermano mayor.
★★★☆☆
A1 Infected 4:49 ✔
A2 Out of the Blue (Into the Fire) 5:10 ✔
A3 Heartland 5:01 ✔
A4 Angels of Deception 4:37 ✔
B1 Sweet Bird of Truth 5:22
B2 Slow Train to Dawn 4:14 feat. Neneh Cherry (vocals)
B3 Twilight of a Champion 4:22
B4 The Mercy Beat 7:22 ✔
Total: 40:57
No hay comentarios:
Publicar un comentario