Mostrando entradas con la etiqueta the young gods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the young gods. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Agua que abrasa

L'eau rouge (The Young Gods, 1989)

ROCK INDUSTRIAL. La banda de Friburgo se formó en 1985, bautizándose con un nombre que rendía homenaje al EP que Swans grabaron precisamente en Zúrich un año antes. Una conexión que te golpea de manera frontal en su música, entre lo industrial y la escuela de arte. Throbbing Gristle o sus vecinos geográficos Einstürzende Neubauten creo que también tienen bastante que decir en la amalgama viscosa y siderúrgica que conjuran estos jóvenes dioses. Y también, cómo no, compañeros de armas como Killing Joke o Ministry.

Sé que con esto no es suficiente para hacerse una idea clara de lo que suena en el segundo trabajo de los suizos, su unánime y descarnada obra magna. Un disco correoso y asesino en el que combinan lo metalúrgico con lo circense de una manera perversa y difícil de digerir a veces. Precisamente en el circo de los horrores comienzan con su apertura. "La fille de la mort", un tema extrañamente danzarín, aunque tenebroso, que acaba enturbiándose hasta hacerse irrespirable. Una pieza que sienta las bases, aunque para mí lo bueno del disco empieza con el segundo corte, una visceral y crudísima "Rue des tempêtes". Angustia y ardor que se prolonga en "L'eau rouge" y que estalla en la canción más acelerada y brutal del disco, su clásico "Longue route", quizás mi favorita.

Y así van avanzando, a espasmos, entre alaridos y con la respiración entrecortada. Y sin guitarras, como sus seguramente adorados Suicide. Lo que los emparenta con ellos y hace increíble que haya tanta flama y tanta crudeza en un álbum que es más rock que cualquier otro. "Crier les chiens", "Ville nôtre", "Les enfants", la miniatura de dark cabaret que es "Charlotte"... Definitivamente, ni puedo creerme que este grupo sea tan desconocido ni que puedan conjurar tanto con tan poco. Está claro, David Bowie ya lo sabía al crear Outside (1995) a partir de la obra de los suizos. No creo que se pueda añadir mucho más a eso.

★★★★☆

A1 La fille de la mort 7:58
A2 Rue des tempêtes 2:51 ✔
A3 L’eau rouge 4:20 ✔
A4 Charlotte 2:01 ✔
B1 Longue route 3:41 ✔
B2 Crier les chiens 3:15 ✔
B3 Ville nôtre 4:07 ✔
B4 Les enfants 5:33

Total: 33:46