
Bringing It All Back Home (Bob Dylan, 1965)
MERCURIO SALVAJE. En plena ebullición del sueño hippy, Bob Dylan se sale del carril y se mete en los procelosos terrenos del rock & roll. Sin pedir permiso, provocando un escozor que aún hoy pica a algunos. Todo empezó a gestarse en el festival de Newport de 1965. Allí Dylan se colgó la Fender y, ayudado por los decibelios infernales de Mike Bloomfield y Al Kooper, desató el apocalipsis. Una lluvia eléctrica inundó el sacrosanto templo del folk. La gente no se lo tomó precisamente bien, pero esas pocas canciones, incluidas en este glorioso disco, más un adelanto de una tal "Like a Rolling Stone" quedaron para la posteridad.
Lo que Dylan hizo fue amplificar el poder catártico de las piezas más electrificadas de este giro que ya se venía anunciando en cierta forma con Another Side of Bob Dylan (1964). Allí seguía con lo acústico, pero sus historias habían mutado, cambiando la denuncia social por la poesía, el amor y sus alrededores. Aquí siguió por esa senda y además de entregar un puñado de piezas de aire todavía folk, que están entre lo mejor que nunca escribiera, se zambulló en el fango de un rock prohibido para los más puristas de la pana y las camisas de cuadros.
Para un fanático de lo artesanal y de la letra bien vocalizada, esto puede ser una pesadilla. Para el ecléctico, una gozada. Ver cómo conviven, se retan y acaban teniendo todo su sentido cosas como "Love Minus Zero / No Limits" y "Outlaw Blues", "Mr. Tambourine Man" y "Subterranean Homesick Blues", es algo que muy pocas veces podemos disfrutar. En ellas, Dylan se permite una lucidez, un sarcasmo y una socarronería absolutamente inéditas.
Ante, por ejemplo, el tono nasal y dejado de "On the Road Again" todavía podemos maravillarnos de estar escuchando al auténtico Dylan. Lo mismo pasa con las carcajadas con las que introduce "Bob Dylan's 115th Dream". Aquí no hay imposturas ni segundas pieles. Solo las ganas y el buen hacer de un cantautor desatado probando los límites de un talento al que no se le veía el final. Seguimos sin divisarlo.
A1 Subterranean Homesick Blues 2:17
A2 She Belongs to Me 2:48 ❤
A3 Maggie's Farm 3:51
A4 Love Minus Zero / No Limit 2:47 ❤
A5 Outlaw Blues 3:00
A6 On the Road Again 2:30
A7 Bob Dylan's 115th Dream 6:29
B1 Mr. Tambourine Man 5:25 ❤
B2 Gates of Eden 5:42
B3 It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding) 7:30 ❤
B4 It's All Over Now, Baby Blue 4:13 ❤
Total: 46:32
Xxx
DISCOS RELACIONADOS



No hay comentarios:
Publicar un comentario