martes, 2 de enero de 2018

Por caminos misteriosos

Achtung Baby (U2, 1991)

MESIANISMO POST-ELECTRÓNICO. U2, 1991. Habían pasado tres años desde ese "sinsentido" que fue Rattle and Hum (1988). Sobrevivieron a la lapidación, pero estaba claro que había que buscar otra fórmula. Para ello dirigieron su mirada al ruido ponzoñoso del rock alternativo y trataron de adaptarlo a su siempre discutida grandiosidad. Por suerte, tuvieron la feliz idea de buscar la inspiración en la reciente reunificación alemana y, siguiendo los pasos de Bowie, se trasladaron a los estudios Hansa en Berlín para grabar lo que sería su disco más rompedor.

Mirándose claramente en hallazgos como el Pills 'n' Thrills and Bellyaches (1990), con el que los Happy Mondays habían reventado la escena de la música de baile a través del rock, U2 se acercan a los sonidos electrónicos o más bien a las guitarras saturadas y las voces tratadas electrónicamente para entregar lo más cercano a una obra maestra de lo que han sido capaces.

Este disco apabulla por su sonido agresivo y venenoso mezclado con un pop envolvente, y por unas letras que, al menos, están por encima de la media del grupo. Intentaron criticar la megalomanía y los excesos de los mass media. Y lo hicieron siendo los más megalomaníacos, con ese personaje de The Fly que se inventó Bono y esos directos tan grandiosos como vacíos. Aún así, el disco fue un puñetazo en la mesa y la puerta a otras cosas no siempre igual de apetitosas.

U2 alcanza la cúspide regurgitando influencias para convertirse en lo nuevo, la banda a seguir. Apenas les duró esta vitola, pero el tino de temas como "One", "The Fly", "Mysterious Ways", "Acrobat" o "Love Is Blindness" es difícil de olvidar. Que se trata de un disco hipermaquillado, también. No hay que rascar mucho, la pintura acaba por caerse, pero lo bueno es que debajo hay un armazón resistente, una base rítmica que aturde y unas guitarras que erizan el vello. Sí, Achtung Baby es mucho drama y mucha baratija, pero es el disco más diferente, más expresivo y más impactante de la banda. Y eso, lo queramos o no, nos gusta a rabiar.

1 Zoo Station 4:36 ✔
2 Even Better Than the Real Thing 3:41
3 One 4:36
4 Until the End of the World 4:39
5 Who's Gonna Ride Your Wild Horses 5:16
6 So Cruel 5:49
7 The Fly 4:29
8 Mysterious Ways 4:04
9 Tryin' to Throw Your Arms Around the World 3:53
10 Ultra Violet (Light My Way) 5:31
11 Acrobat 4:30
12 Love Is Blindness 4:23

Total: 55:27

U2 cambian de tercio y, después de su aventura americana, vuelven su mirada a la vieja Europa, al Berlín olvidado de Bowie e Iggy Pop. A la decadencia de lo que no es que estuviera de moda precisamente, pero que acaba siendo el paisaje perfecto para lanzar su mensaje de advertencia ante los peligros de unos medios de comunicación que estaban solamente empezando a mostrar el potencial de lo que sería nuestra forma de relacionarnos en un futuro que estaba a la vuelta de la esquina.

 

Para ello se refugian en la capital alemana, en esos míticos estudios Hansa dotados de un aura tan especial que es difícil despegarla del disco. Por suerte, esta vez. 

DISCOS RELACIONADOS


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario