Mostrando entradas con la etiqueta silver apples. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silver apples. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2018

In the garden of eden

The
Garden
(Silver Apples, 1998)
 
PROTOELECTRÓNICA. El álbum perdido del dúo se empezó a grabar en 1970, por lo que debía ser su tercer disco, aunque el proyecto se abandonó con el parón del dúo y no fue editado hasta 1998 después de que Simeon Cox añadiera los arreglos electrónicos de rigor. En cierta forma podemos disfrutar de los Silver Apples primigenios treinta años después con toda su frescura envasada al vacío.

En cierta forma, porque además de unos ecos claros que nos remiten a lo que hacían en sus dos obras fundacionales, podemos encontrarnos aquí experimentos más arriesgados que pueden acabar con la paciencia de más de uno. El ruido y la reiteración alcanzan niveles muy tozudos, pero no es esto lo que molesta más. Personalmente echo más en falta la ausencia de asideros a los que agarrarme. La obra de estos norteamericanos nunca ha sido fácil, es cierto, pero siempre contaba con ganchos suficientes para mantener nuestra atención. Aquí eso escasea más de la cuenta y hay demasiada entropía por todos lados.

Por otra parte también resulta tan intrigante como aterradora la versión de "John Hardy" que se marcan y su insistencia con sus devaneos folk. No olvidemos que esto se grabó en su momento como la continuación a sus dos magníficas primeras obras. Por tanto, toda esta maleza rural nos hace preguntarnos hacia dónde hubieran ido los tiros de su evolución. Una pregunta interesante que no tiene respuesta, por más vueltas que le demos a un disco ideal para investigadores interesados en los orígenes de la música electrónica y otros ritmos obsesivos del pop y el rock. No recomendaría esto al oyente casual.

★★★☆☆

1 I Don't Care What the People Say 3:09
2 Tabouli Noodle 4:18
3 Walkin 4:08
4 Cannonball Noodle 5:30
5 John Hardy 2:24
6 Cockroach Noodle 2:24
7 The Owl 3:24
8 Swamp Noodle 3:00
9 Mustang Sally 3:16
10 Anasazi Noodle 3:19
11 Again 2:59
12 Starlight Noodle 4:40
13 Mad Man Blues 3:14
14 Fire Ant Noodle 3:43
Total: 49:28

miércoles, 29 de agosto de 2018

Contactados y abducidos

Contact
(Silver Apples, 1969)

PROTOELECTRÓNICA. El segundo disco es más retorcido, más agreste y más retador, aunque también cuenta con algunas incursiones al banjo y algunas melodías vocales que lo arriman mucho más al folk. Un folk marciano y bizarro como él solo, pero folk. Un empaste difícil, no nos engañemos, pero que se las arregla para atraer al oyente. Al menos a los que no huyeran espantados ni por los toques campestres de "Ruby", ni por el ruido disfuncional que arrasa con todo en "Gypsy Love". Los dos extremos de un disco extremo. Si Silver Apples (1968) fue su The Velvet Underground & Nico (1967), este es su White Light / White Heat (1967).

Por lo demás es un disco que sigue manteniendo el interés en una de las bandas más misteriosas y únicas que ha dado Norteamérica. Un título más que valioso viniendo de un país que ha aportado tanto a la música popular de la segunda mitad del siglo veinte en adelante. Ellos, de alguna forma, mantienen la tradición. La raíz de su música es eso, subvertir lo tradicional para las nuevas generaciones y que así la esencia siga perviviendo. No creo que lo consiguieran a gran escala, casi nadie los entendió en su momento. Sin embargo, vista la salud y el prestigio de los que gozan sus discos a día de hoy, diría que han conseguido más de lo que pretendían. Ojalá más gente se parara a escuchar.

★★★☆☆

A1 You and I 3:19
A2 Water 4:19
A3 Ruby 2:31
A4 Gypsy Love 5:32
A5 You're Not Foolin' Me 6:26
B1 I Have Known Love 3:50
B2 A Pox on You 5:08
B3 Confusion 3:23
B4 Fantasies 6:01
Total: 40:29

martes, 28 de agosto de 2018

Las manzanas plateadas de la luna

Silver Apples (Silver Apples, 1968)
 

PROTOELECTRÓNICA. Silver Apples fueron unos visionarios o unos locos que hicieron lo que pudieron con lo que tenían a mano. No me queda claro cuál de las dos definiciones endosarles. De todas formas, hoy en día merecen todo el respeto que han amasado. Sin ellos no sé si podríamos hablar de space rock, noise, post-rock, krautrock o rock industrial. Fueron post-punk antes del protopunk y anunciaron a Suicide, Throbbing Gristle, Spacemen 3 o Can por decir algunos. Sean estos conscientes de ello o no.

Estamos ante su debut, piedra filosofal de la música experimental hecha con unos primitivos sintetizadores que no sé si pueden llamarse tales. En su música todo gira alrededor del Simeon, máquina de ruido primitiva hecha de varios osciladores ideada por Simeon Cox, miembro fundador junto al percusionista Danny Taylor. No hay guitarras, una decisión que no entraba en sus planes originales. Llegaron a tener tres guitarristas al principio, pero fueron desertando uno a uno espantados por la mole sónica que salía de las entrañas del cacharro.

Así fueron moldeando su sonido, el cual ya en este primer disco nos los muestra innovadores, minimalistas y primitivos a la vez. Las percusiones tribales aumentaban este efecto, mientras que los toques de folk irritaban y resultaban simpáticos a la vez. Tampoco son muy notorios aquí. Después meterían incluso banjos, pero en este disco casi todo lo que suena es arisco y duro. Se atreven incluso a tontear con los antepasados del sampler, incluyendo piezas famosas de música clásica en un tema, aunque estaban lejos todavía de tratar de crear algo nuevo con ellas. Más que integrarse en el tema quedan como sonidos incidentales pensados para dar mal rollo.

Y es que esto último es lo que los caracteriza. Opuestos al hippismo de la época, buscaban la confrontación y la trascendencia mística a través de bloques rítmicos hipnóticos y parches atonales. Tuvieron cierta repercusión y su cohorte de seguidores, sobre todo en la escena neoyorquina, donde se formaron, llegando a girar por todo el país, aunque su auténtico valor ha sido reconocido con los años, a través de la huella indeleble que dejaron en algunas de las propuestas más intensas e interesantes de las últimas décadas. Un disco fundamental.

★★★★☆

A1 Oscillations 2:47
A2 Seagreen Serenades 2:53
A3 Lovefingers 4:10
A4 Program 4:05
A5 Velvet Cave 3:28
B1 Whirly-Bird 2:39
B2 Dust 3:42
B3 Dancing Gods 5:55
B4 Misty Mountain 2:38

Total: 32:17

Xxx 

DISCOS RELACIONADOS