martes, 30 de julio de 2024

La década prodigiosa

Los 60 son para cualquier melómano el paraíso soñado, ese momento en el que todos habríamos soñado crecer, la década prodigiosa que, por sus innovaciones y su efervescencia, se convirtió por derecho en el momento más decisivo e imprescindible de la historia de la música popular.

Fue la década en la que el rock alcanzaría su mayoría de edad con la psicodelia como abanderada de la revolución. También el epicentro de las vanguardias más arriesgadas y devastadoras del jazz. Y por supuesto, la década en la que el pop floreció hasta encontrar su forma definitiva, nunca superada y todavía imitada en nuestros días.

La década que vio nacer a Bob Dylan, a los Beatles y a los Stones, que vio nacer (y casi morir) al hippismo y que fue tan convulsa en cuanto a revoluciones y cambios políticos. La década del verano del amor y de ese mayo del 68 en Francia... Demasiados eventos, demasiadas revueltas y demasiada efervescencia como para no soñar con haber estado allí.

Pasen y vean la lista de los diez elegidos. Posiblemente el equipo más temible del planeta. Procuren controlar su mandíbula y su saliveo. Si pueden.

 

(Clic en las portadas para más información) 
 
 

   

10 Electric Ladyland (The Jimi Hendrix Experience, 1968)

9 Songs of Leonard Cohen (Leonard Cohen, 1967)

Astral Weeks (Van Morrison, 1969)

7 Forever Changes (Love, 1967)


   

Revolver (The Beatles, 1966)

5 Highway 61 Revisited (Bob Dylan, 1965)

4 A Love Supreme (John Coltrane, 1965)

 

  


3 Pet Sounds (The Beach Boys, 1966)
2 The Velvet Underground & Nico (The Velvet Underground & Nico, 1967)


✠✠✠

 

1 Blonde on Blonde (Bob Dylan, 1966)


No se trata de cualquier cosa este disco que fue el primer álbum doble de la historia y que, aún hoy, sigue levantando pasiones entre los fanáticos del Bardo de Minnessotta y entre los oyentes casuales que deciden aproximarse a su obra y no saben por dónde empezar.

Dentro de su abundante e irregular discografía creo que Blonde on Blonde es lo mejor y más perfecto que Dylan haya creado. Y eso que tiene cimas celestiales del calibre de Highway 61 Revisited, Bringing It All Back Home o Blood on the Tracks, sin ir más lejos. Difícil elección que se inclina hacia el 66 porque el disco que nos ocupa es más completo, contiene más grandeza si cabe que las obras mencionadas, entendiendo por grandeza una aspiración a la belleza inmarchitable, clásica. Y eso que esto de obra clásica tiene bien poco. Es totalmente rupturista.

En primer lugar ofrece un sonido ácido que se beneficia de un uso de los teclados desbordado y sabio y un empleo de los tics del rock y el blues nunca vistos. Y en segundo lugar, las letras conforman, quizá, el mejor ejemplo de maridaje entre literatura y rock. Auténtica poesía automática que trata de explicar lo inexplicable, que encuentra sin buscar y que se desborda en imágenes-río de imposible contención. Sí, "Visions of Johanna", "Most Likely You Go Your Way and I'll Go Mine", "Fourth Time Around" o "Sad-Eyed Lady of the Lowlands" son pura ambrosía y apabullan por acumulación. No busquen significados cerrados. Con Bob no es posible. Ni este disco va sobre sus problemas con el sexo femenino, ni trata de explicar nada. O quizá sí. Por eso es tan grande. Por lo poco que pretende y lo mucho que consigue.

El disco no deja de ser la culminación de ese "sonido de mercurio salvaje" que venía rondando por la cabeza de Dylan y que buscaba sin descanso en la trilogía que iniciara Bringing It All Back Home (1965), continuara con Highway 61 Revisited (1965) y cerrara con este Blonde on Blonde (66). La plasmación en plástico de los aquelarres sonoros practicados en conciertos como Newport '65 o la accidentada gira británica posterior. Un sonido que quedaba sellado con este disco. Una obra maestra por derecho propio. Un misterio por resolver que espero, sé, que nunca se resolverá.

 

AÑO A AÑO

 

1960

    

5 O amor, o sorriso e a flor (João Gilberto)

4 Sincerely..... Edith Piaf (Édith Piaf)

3 Sketches of Spain (Miles Davis)

2 At Last! (Etta James)

1 Giant Steps (John Coltrane)

 

1961

     

5 Free Jazz (Ornette Coleman)

4 Marieke [Nº 5] (Jacques Brel)

3 Out of the Cool (Gil Evans)

2 My Favorite Things (John Coltrane)

1 The Blues and the Abstract Truth (Oliver Nelson)

 

1962

    

5 Les bourgeois [Jacques Brel] (Jacques Brel)

4 Jazz Samba (Stan Getz & Charlie Byrd)

3 Green Onions (Booker T. & the MG's)

2 Modern Sounds in Country and Western Music (Ray Charles)

1 Coltrane (John Coltrane)

 

1963

    

5 Please Please Me  (The Beatles)

4 The Composer of Desafinado, Plays (Antonio Carlos Jobim)

3 The Freewheelin' Bob Dylan (Bob Dylan)

2 A Christmas Gift For You From Phil Spector (VV.AA.)

  • 1 The Black Saint and The Sinner Lady (Charles Mingus)

 

FUERON LOS MEJORES...

  • Ballads (John Coltrane) (3)
 

1964

     

5 A Hard Day's Night (The Beatles)

4 The Times They Are a-Changin' (Bob Dylan)

3 Crescent (John Coltrane)

2 Out to Lunch! (Eric Dolphy)

1 Getz/Gilberto (Stan Getz / João Gilberto)


1965

     

5 Here Are the Sonics!!! (The Sonics)

4 Otis Blue/Otis Redding Sings Soul (Otis Redding)

3 Rubber Soul (The Beatles)

2 Highway 61 Revisited (Bob Dylan)

1 A Love Supreme (John Coltrane)

 

FUERON LOS MEJORES...

 

  •  Bringing It All Back Home (Bob Dylan)
 

1966

 

    

5 Ces gens-là [Jacques Brel] (Jacques Brel)

4 Las últimas composiciones de Violeta Parra (Violeta Parra)

3 Revolver (The Beatles)

2 Pet Sounds (The Beach Boys)

1 Blonde on Blonde (Bob Dylan)

 

FUERON LOS MEJORES...

 

  • Black Monk Time (Monks) (4)


1967

    

5 Are You Experienced? (The Jimi Hendrix Experience)

4 Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (The Beatles)

3 Songs of Leonard Cohen (Leonard Cohen)

2 Forever Changes (Love)

1 The Velvet Underground & Nico (The Velvet Underground & Nico)

 

1968

    

5 Vincebus Eruptum (Blue Cheer)

Tutti morimmo a stento (Fabrizio De André)

3 Beggars Banquet (The Rolling Stones)

2 Lady Soul (Aretha Franklin)

1 Electric Ladyland (The Jimi Hendrix Experience)

 

FUERON LOS MEJORES...

 

  • We're Only In It For the Money (The Mothers of Invention) (5) 

1969

    

5 Scott 3 (Scott Walker)

4 Let It Bleed (The Rolling Stones)

3 Trout Mask Replica (Captain Beefheart and His Magic Band)

2 Five Leaves Left (Nick Drake)

1 Astral Weeks (Van Morrison)

 

FUERON LOS MEJORES...

  •  Hot Rats (Frank Zappa) (4)

No hay comentarios:

Publicar un comentario