Un detalle que podría no tener mucho que ver con la evolución musical de la que tenemos que dar cuenta, pero que sí que lo tiene. En ese aspecto frívolo, consumista, de usar y tirar. Exactamente lo mismo que la música comercial de estos tiempos. Una música en la que dominan los sonidos urbanos de corte latino, reguetonero para más señas, y que, más que nunca hasta este momento, busca el impacto en la forma hasta no importar que quede totalmente vacía de contenido.
En los cenáculos más alternativos y exquisitos sigue, cómo no, habiendo motivos para el jolgorio. No en el rock precisamente, que alguna cosa buena surge de vez en cuando, sino en el rap y derivados, la electrónica y el pop más exigente. También en una nueva vida para el jazz, que apareado con mil sonidos inimaginables, cuenta con un estado de salud inmejorable. La fusión al fin y al cabo, señoras y señores. Ya lo decía T.S. Eliot en los albores del siglo XX: el pastiche es la única forma de arte que nos queda. No sé si algo de lo que escuchamos trascenderá y seguirá teniendo interés de aquí a diez o veinte años (no digamos ya dentro de un siglo), pero tampoco me cabe duda alguna de que pocos artistas de ahora crean con esa pretensión en mente.
(Clic en las portadas para más información)
10 Cosmogramma (Flying Lotus, 2010)
9 Black Messiah (D'Angelo, 2014)
✠✠✠
1 To Pimp a Butterfly (Kendrick Lamar, 2015)
El alcance de la obra maestra de Kendrick Lamar es tan vasto que al principio no sabemos en qué fijarnos. ¿En su condición de bomba sociopolítica con todo su activismo social? ¿En su vertiente de autoafirmación para toda una raza que se ha hartado de ser vapuleada? ¿En su perfil de autoayuda como obra de referencia que te enseña que se puede salir del gueto para vestir los colores más brillantes de la riqueza y el prestigio? ¿Debemos quedarnos quizás en la maravilla de unas músicas que no tenemos ni idea de dónde han salido? Es todo demasiado apabullante, pero las escuchas nos van marcando el camino y nos llevan a la conclusión de que en realidad da igual. Que todo es un continuo y un conjunto inseparable. Que podemos saltar de uno a otro detalle para volver a ponernos el disco y descubrir cosas que se nos habían pasado o para completar las que creíamos que ya comprendíamos a la perfección.
Casi todo el mundo lo sabe o al menos lo intuye, pero por si acaso hay alguien que todavía no se ha enterado, lo diré bien claro. La obra maestra de Kendrick Lamar no es solo un hito en su canon, no. Su tercer álbum es una obra de arte desde cada uno de los flancos que elijamos para fiscalizarla. En lo lírico, lo conceptual, lo musical y en todo lo que se deriva de ella o se inspira en ella, To Pimp a Butterfly es una de las mejores cosas que nos ha dado la música y la cultura afroamericana en este nuevo siglo. Si no te quieres parar a desentrañarla, a paladearla, a disfrutarla en todo su multifacetado e imponente esplendor, cosa que no entendería de ninguna manera, solo échale un vistazo al videoclip de "Alright". Un ejemplo casi al azar que me sirve para explicar el nivel de un artista sin parangón en nuestros días. Porque además de hacerlo todo bien, tiene el secreto que solo los más grandes atesoran: el saber rodearse de los mejores y saber sacar de ellos justo lo que necesita en cada momento. Ya sea Kamasi Washington al saxo o a los arreglos de cuerda de todo el disco, las labores en la producción y ese bajo indescriptible de Thundercat, o el trabajo de Colin Tilley para la realización del videoclip mencionado, la grandeza de esos artistas redunda en la de Lamar en una retroalimentación de efectos devastadores.
La grandeza de este disco supera lo que podamos expresar con simples palabras. A pesar de que estas son la materia prima sobre la que el artista ha construido toda su carrera. Por mucho que le sirvieran en un par de años para ganar todo un premio Pulitzer, ahí es nada, se quedan en los huesos cuando intentamos usarlas para tasar la grandeza de un álbum que sobrepasa las expectativas y los lugares comunes que siempre hemos asociado con el hip hop. La riqueza musical, expresiva y semántica es tal aquí que no vamos a poder abarcarla ni en mil escuchas. De verdad, no quiero sonar hiperbólico, pero con cosas como esta, si es verdad que el rock está muerto y enterrado, tengo que decir que me importa bien poco.
AÑO A AÑO
2010
5 Grinderman 2 (Grinderman)
4 2 (Retribution Gospel Choir)
3 My Father Will Guide Me Up a Rope to the Sky (Swans)
2 Cosmogramma (Flying Lotus)
1 My Beautiful Dark Twisted Fantasy (Kanye West)
FUERON LOS MEJORES...
- High Violet (The National) (5)
2011





5 Belong (The Pains of Being Pure at Heart)
4 Kaputt (Destroyer)
3 Agadez (Bombino)
2 Apocalypse (Bill Callahan)
1 Let England Shake (PJ Harvey)
2012
5 Vers les lueurs (Dominique A)
4 Y'Anbessaw Tezeta (Gétatchèw Mèkurya & The Ex & Guests)
3 good kid, m.A.A.d. city (Kendrick Lamar)
2 channel ORANGE (Frank Ocean)
1 The Seer (Swans)
2013
5 Your Turn (Ceramic Dog)
4 Push the Sky Away (Nick Cave & the Bad Seeds)
3 Enormous Door (The Ex & Brass Unbound)
2 m b v (My Bloody Valentine)
1 Yeezus (Kanye West)
FUERON LOS MEJORES...
- Shaking the Habitual (The Kniφe) (5)
2014
5 Lost in the Dream (The War on Drugs)
4 Wine Dark Sea (Jolie Holland)
3 Benji (Sun Kill Moon)
2 Black Messiah (D'Angelo)
1 To Be Kind (Swans)
FUERON LOS MEJORES...
- LP1 (FKA Twigs) (5)
2015





5 Art Angels (Grimes)
4 Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit (Courtney Barnett)
3 Key Markets (Sleaford Mods)
2 The Epic (Kamasi Washington)
1 To Pimp a Butterfly (Kendrick Lamar)
2016
5 La La Land (Justin Hurwitz)
4 Let Them Eat Chaos (Kae Tempest)
3 You Want It Darker (Leonard Cohen)
2 Skeleton Tree (Nick Cave & the Bad Seeds)
1 ★ [Blackstar] (David Bowie)
FUERON LOS MEJORES...
- Blonde (Frank Ocean) (3)
2017
5 50 Song Memoir (The Magnetic Fields)
4 Masseduction (St. Vincent)
3 The Far Field (Future Islands)
2 Micah P. Hinson Presents the Holy Strangers (Micah P. Hinson)
1 DAMN. (Kendrick Lamar)
2018
5 27 Passports (The Ex)
4 And Nothing Hurt (Spiritualized)
3 Heaven and Earth (Kamasi Washington)
2 Joy As an Act of Resistance (Idles)
1 Double Negative (Low)
2019
5 Titanic Rising (Weyes Blood)
4 Ghosteen (Nick Cave & the Bad Seeds)
3 leaving meaning. (Swans)
2 Norman Fucking Rockwell! (Lana Del Rey)
1 Dogrel (Fontaines D.C.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario