Por lo demás, entre el glam y el art rock, este estilo vivió su época de mayor esplendor desde que se lo inventaran en los 50. Seguimos teniendo innovaciones y rupturas en el jazz con una tendencia a la fusión, a la electrificación y mirando aunque sea de reojo a la pista de baile. Pop, funk y casi cualquier estilo buscó en el jazz la forma de renovarse.
Será por toda esta efervescencia, será por una mayoría de edad que ya se ponía seria, pero esta es la época en la que siempre me ha resultado más difícil hacer una selección de lo mejor. No digamos ya si limitamos las opciones a solo diez álbumes. Sin certeza alguna, pero con la tranquilidad de leer los nombres tan gigantescos que propongo, este es mi veredicto (a día de hoy, claro).
(Clic en las portadas para más información)
10 Never Mind the Bollocks Here's the Sex Pistols (Sex Pistols, 1977)
9 Marquee Moon (Television, 1977)
8 Ramones (Ramones, 1976)7 Rust Never Sleeps (Neil Young & Crazy Horse, 1979)
6 Horses (Patti Smith, 1975)5 Berlin (Lou Reed, 1973)
4 Funhouse (The Stooges, 1970)
3 What's Going On (Marvin Gaye, 1971)
2 Blood on the Tracks (Bob Dylan, 1975)
✠✠✠
1 The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars (David Bowie, 1972)
The Rise and Fall of Ziggy Stardust & the Spiders from Mars es una monstruosidad. Con todas las letras de su título enjoyado, el mejor disco de David Bowie, el mejor de los 70 y uno de los dos o tres mejores discos de la historia. Con todas sus letras, sí.
Podría haber dado más rodeos, pero no, porque hay muy pocas joyas del calibre de esta obra magna de la música popular. En ella Bowie juega con la creación de esos personajes que tanto juego le dieron y se estrena con Ziggy Stardust, guitarrista medio alienígena, inspirado en Hendrix, insolente, juguetón y sobrenatural. Una segunda piel que le otorgó réditos increíbles y lo encumbró hasta niveles insoportables. Tanto que tuvo que "matar" al personaje al final de la gira del disco.
A veces me pregunto por qué es tan grande este disco y no encuentro una respuesta clara. Algo habrá en su sonido, brillante pero sucio a la vez, atmosférico pero directo como un gancho a la mandíbula. Es rock, pero la brillantina hace que puedas confundirlo con el pop más ligero. Una confusión grave delante de la electricidad radiante y atronadora de "Moonage Dream", "Ziggy Stardust" o "Suffragette City", pruebas incontestables de que esto es rock del duro. Golpes maestros asestados para no morir ahogados por la belleza más ultraterrena, esa que revolotea feroz y pura en joyas como "Five Years", "Starman", "Soul Love", "Lady Stardust" o "Rock 'n' Roll Suicide".
Todo esto me lleva a la palabra "equilibrio", sí quizás ahí resida el secreto de su impacto y su longevidad infinita. En este disco Bowie supo como en ninguno dar con las dosis justas, equilibró las fuerzas contrarias y pudo fusionarlas en lugar de dejar que colisionaran. El resultado es creación por encima de la destrucción, belleza rozándose con el ruído, agresividad disfrazada de las palabras más dulces. Esto es un uno entre un millón, una obra magistral, una obsesión y un estilo de vida. El glam no sería nada sin Ziggy Stardust... y nosotros seríamos mucho peores de lo que somos. A veces me lo pongo y pienso que, no sé, tal vez Dios exista.
FUERON LOS MEJORES...
- London Calling (The Clash, 1979) (10)
AÑO A AÑO
1970
5 Moondance (Van Morrison)
4 Paranoid (Black Sabbath)
3 Bitches Brew (Miles Davis)
2 Cosmo's Factory (Creedence Clearwater Revival)
1 Funhouse (The Stooges)
1971
5 Histoire de Melody Nelson (Serge Gainsbourg)
4 Tago Mago (Can)
3 Who's Next (The Who)
2 Blue (Joni Mitchell)
1 What's Going On (Marvin Gaye)
FUERON LOS MEJORES...
- Led Zeppelin [IV] (Led Zeppelin) (5)
1972
5 Neu! (Neu!)
4 Sail Away (Randy Newman)
3 Transformer (Lou Reed)
2 Exile on Main St. (The Rolling Stones)
1 The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars (David Bowie)
1973
5 Raw Power (The Stooges)
4 Catch a Fire (The Wailers)
3 New York Dolls (New York Dolls)
2 Innervisions (Stevie Wonder)
1 Berlin (Lou Reed)
1974
5 Elis & Tom (Elis Regina & Antonio Carlos Jobim)
4 Natty Dread (Bob Marley & the Wailers)
3 On the Beach (Neil Young)
2 Red (King Crimson)
1 Rock Bottom (Robert Wyatt)
1975
5 Down By the Jetty (Dr. Feelgood)
4 Zuma (Neil Young & Crazy Horse)
3 Born to Run (Bruce Springsteen)
2 Horses (Patti Smith)
1 Blood On the Tracks (Bob Dylan)
1976
5 Zombie (Fela Anikulapo Kuti & Afrika 70)
4 Radio Ethiopia (Patti Smith)
3 Songs In the Key of Life (Stevie Wonder)
2 The Modern Lovers (The Modern Lovers)
1 Ramones (Ramones)
1977
5 Brel [Les Marquises] (Jacques Brel)
4 "Heroes" (David Bowie)
3 Radios Appear (Radio Birdman)
2 Marquee Moon (Television)
1 Never Mind the Bollocks Here's the Sex Pistols (Sex Pistols)
1978
5 The Only Ones (The Only Ones)
4 Modern Dance (Pere Ubu)
3 This Year's Model (Elvis Costello)
2 Die Mensch-Maschine (Kraftwerk)
1 Third / Sister Lovers (Big Star)
FUERON LOS MEJORES...


- Parallel Lines (Blondie) (4)
- Q: Are We Not Men? A: We Are Devo! (Devo) (5)
1979
5 Entertainment! (Gang of Four)
4 Unknown Pleasures (Joy Division)
3 Highway to Hell (AC/DC)
2 London Calling (The Clash)
1 Rust Never Sleeps (Neil Young & Crazy Horse)
FUERON LOS MEJORES...
- Overkill (Motörhead) (4)
No hay comentarios:
Publicar un comentario